Ciclo “Gêmu” — Fundación Japón, Madrid

Victor Navarro-Remesal
2 min readJun 4, 2024

--

PARTE 1 — GÊMU. PERSPECTIVAS DEL VIDEOJUEGO JAPONÉS

1.1 — Víctor Navarro. 36 vistas del videojuego japonés

1.2 — Marçal Mora. Bienvenido, Mr. Mario: Breve historia del viaje del gêmu a España

1.3 — Susana Tosca. Juegos Otome: Amantes que nunca decepcionan

1.4 — Laura Montero Plata. Ready to Play? Cinemáticas vs jugabilidad: Interactividad y animación en el gêmu

1.5 — Víctor Navarro. Modo kowai: El terror en el videojuego japonés

1.6 — Antonio Loriguillo — Rutas Gêmu: Espacios, comunidades y experiencias en el turismo otaku

1.7 — Beatriz Pérez Zapata. Taiko no Tatsujin: Japonesidad, transnacionalismo, hiperculturalidad

1.8 — Clara Fernández-Vara. Charla y entrevista: Los mundos de Swery: Dualidad, intermedialidad y pueblos pequeños

PARTE 2. GÊMU. CREADORES DE VIDEOJUEGOS EN JAPÓN

2.1 — Víctor Navarro. ¿Qué son el dôjin y el indie?

2.2 — Entrevista con Inasa Fujio (Rainy Season)

2.3 — Entrevista con npckc (A Year of Springs)

2.4 — Entrevista con hap inc. (Hidden My Game By Mom)

PARTE 3. GÊMU. EL VIDEOJUEGO JAPONÉS A 10.000 KM

3.1 — Víctor Navarro. El gêmu en Europa: Retos, riesgos y oportunidades de una mirada a distancia

3.2 — Maider Veliz. Observando el aspecto visual de los videojuegos a través del ukiyo-e

3.3 — David Heredia. El extraño caso de Murder on the Marine Express

3.4 — Tomás Grau. El juego japonés y la construcción del otaku español

--

--

Victor Navarro-Remesal

PhD, Game Studies. Videogames, play, animation, narrative, humour, philosophy. The unexamined game is not worth playing.